Comida orgánica, ¿más nutritiva?
La comida orgánica se produce a partir de cultivos y animales desarrollados en sistemas agrícolas que rechazan el uso de fertilizantes, reguladores del crecimiento y aditivos para piensos.los estudios realizados hasta la fecha ni confirman ni desmienten estas afirmaciones. Lo que determina en gran medida las propiedades nutritivas y el sabor de los alimentos es la variedad y las condiciones de crecimiento (suelo, clima...), independientemente de que se trate de un cultivo orgánico o convencional.
¿Vegetarianismo para vivir más?
sufren menos enfermedades cardiacas, algunos tipos de cáncer, hipertensión y diabetes de tipo II, y que además, tienden a vivir más tiempo que las personas que siguen una dieta omnívora. una dieta vegetariana extrema puede llegar a ser perjudicial para salud. Es vital sustituir la carne y los productos animales, ricos en vitaminas esenciales (B12) y minerales (hierro y zinc).
viernes, 29 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Hola Belén! Muy interesante lo que comentás. Uno está tan acostumbrado a comer carne en Argentina que cuesta probar otras opciones aunque son cada vez más las personas que se animan a comidas exóticas, sin ver que se puede comer bien usando lo que se produce aquí mismo.
Gracias por tu visita en mi blog! Me siento muy honrado de que una especialista deje su comentario en un blog no profesional. Solo soy un amateur con algunas cosas para contar.
JOSE LUIS
http://blogs.clarin.com/cocinaprender
Publicar un comentario