miércoles, 18 de julio de 2007

El té verde después de las comidas ayuda a la digestión

Se pide cada día más en los restaurantes, después de las comidas
El té verde comienza a demandarse cada día más en los restaurantes, después de las comidas, ya que ayuda a digerir mejor los alimentos.

El consumo de té verde aumenta considerablemente entre la población por sus consabidas propiedades beneficiosas para el organismo y sus múltiples efectos saludables para la salud ya que diversos estudios han demostrado las tremendas propiedades de sus componentes antioxidantes, imponiéndose en diferentes áreas de la salud cosmética, natural o farmacológica.

Así, según el experto Francisco Rodríguez, “el té es un aliado de la salud pues contiene nutrientes que ayudan a sobrellevar mejor la vejez y a atenuar el impacto de ciertas enfermedades; además, es ideal como complemento vitamínico”, agrega. Además, el proceso de elaboración difiere del té negro ya que el verde no atraviesa el proceso de fermentación, por lo tanto conserva más y mejor sus vitaminas y polifenoles que proporcionan ese gran poder antioxidante que neutraliza el perjuicio provocado por los radicales libres. Además, el té verde ayuda a mejorar la concentración y la agilidad mental.

El té verde estimula la circulación debido a su contenido de antioxidantes y por tanto contribuye a la fluidez de los nutrientes y a una mejor digestión de los alimentos. Además, los aceites esenciales presentes en el té verde aumentan el flujo de los jugos gástricos, lo que facilita la digestión, razón por la que podría estar popularizándose su consumo después de las comidas. Además, contiene vitamina C, minerales y aceites esenciales, potasio, niacina, ácido fólico, manganeso y vitaminas B, B1 y B2 y tiene una potente acción diurética, importante para eliminar desechos.

La infusión contiene cafeína, aunque en menores proporciones que el té negro o el café, por lo que se recomienda su ingesta moderada para evitar el insomnio, nerviosismo y síntomas similares con dos tazas al día sería suficiente para aprovechar todos sus beneficios.

No hay comentarios: