domingo, 16 de diciembre de 2007

COMIDA ARGENTINA: ¿VOS QUERÉS?

La gastronomía de algunos países se identifica por un único plato. En Italia, la reina es la pasta. En Inglaterra, los dulces; en Bélgica, los moules; y en Argentina, por supuesto, la carne. Pensar en carne sabrosa es pensar en la parrillada argentina, aunque este país tiene, en realidad, mucho más que ofrecer en términos culinarios.
La merecidísima fama de la carne argentina proviene no sólo de la calidad de la materia prima, sino de la forma en la que se prepara.
Materia prima y buen hacer
Italianos y españoles, tan presentes en Argentina, han contribuido con su influencia engrandecer aún más la forma de preparación argentina. La diferencia con la carne de otras partes del mundo es que los rebaños argentinos tienen una menor proporción de grasa, ya que son pastoreados de forma natural, por lo que en su recorrido nómada recorren grandes distancias.
la gastronomía argentina tiene mucho que ofrecer a quien quiera degustarla. Existen multitud de platos típicos que combinan las influencias criollas y europeas, adaptados a la tradición sudamericana. Prueba de ello son los famosos panqueques, que pueden ser de manzana, dulce de leche, canela, etc. Este postre está realizado con huevo, harina, leche más los ingredientes que lleve cada variedad.
Otro de los platos más típicos de la tradición argentina es el revuelto gramajo. Estos huevos revueltos van acompañados de jamón, patatas fritas y pollo. El pollo, al igual que la carne de vacuno, es uno de los platos que mejor, y de forma más variada, se prepara en Argentina. Hay varias decenas de formas de prepararlo: pollo a la crema con champiñones, a la manteca, a la provenzal, etc.
Sin embargo, hay pocos platos tan argentinos como las milanesas. Es éste un producto de la unión de los conocimientos culinarios de los inmigrantes italianos y de las materias primas argentinas. Su base es la carne, pero se le añaden ingredientes como harina, huevos, leche y pan rallado, además de los ingredientes propios de cada variedad. Quizás las milanesas más famosas sean la napolitana y la de boniatos rellenos.

No hay comentarios: