
Se conocen como “las nueces del Tigre”, pero se llaman pecán y son originarias de América del Norte. Su consumo se afirma entre nosotros
Domingo Faustino Sarmiento no se equivocó cuando, al regreso de su gestión como embajador ante los Estados Unidos, en 1868, trajo consigo semillas del nogal pacanero (Carya illinoensis) –único nogal de origen americano– que dejaron su impronta en tierras de estancias y en el delta del río Paraná. La nuez pecán pelada se vende en supermercados y dietéticas entre 7 y 8 pesos los 100 gramos y de 55 a 60 pesos el kilo. Si se compra con su cáscara se parten con un rompedor especial que aprieta sus polos y permite obtener mariposas enteras. Seguramente, cuando se difunda mejor su uso en la cocina se conseguirán a un precio más amable para que gane un merecido lugar en las compras familiares. Con el fin de extender su vida útil, las empresas las pueden ofrecer envasadas en atmósfera modificada o con materiales que hagan barrera al oxígeno.
lta del río Paraná.
No hay comentarios:
Publicar un comentario